martes, 29 de mayo de 2012

Yiruma

Pianista y compositor. Desde de muy temprana edad supo que tenía talento con el piano.
Nació en Corea en 1988 pero se fue con su familia a vivir a Inglaterra. 

Regreso a Corea en 2001 e inmediatamente fue centro de atención por sus habilidades musicales.

Es uno de los pianistas que se ha considerado a vendido más álbumes en otro país.En 2006, renuncio ala ciudadanía inglesa para cumplir con su servicio militar obligatorio y recuperar la nacionalidad coreana y recientemente en Octubre de 2008 lanzó su nuevo disco.

Otros de sus grandes éxitos son:


Gmail

Gmail tiene una capacidad total de 2777 MB, este nuevo servicio de correo electrónico gratuito a causado un gran revuelo, la forma de acceder a él es mediante una invitación previa de alguien que ya tenga una cuenta Gmail activada. Una vez instalado Gmail puedes acceder a un pequeño chat instalado en la misma página principal donde recibes los avisos de correo, es muy útil.
También disponen de Messenger, el cual va mejorando, no hay que olvidar que está en base de pruebas, en la actualidad ya se pueden mandar archivos, y tienen previsto en este próximo año que funcione la web cam.

Hipervínculo

El hipervínculo puede unir un documento con una parte concreta de otro, pero los marcadores de la página web del Monstruo se van a realizar sobre secciones del mismo documento. Un tipo de hipervínculo muy utilizado es a una dirección de correo electrónico.
Por último, se habrá observado que cuando creamos un hipervínculo en un texto, éste cambia de color y aparece subrayado. Los navegadores utilizan tres colores predeterminados para los hipervínculos: uno para cuando aún no se ha pulsado sobre él, otro para cuando se ha visitado el documento al que va dirigido, y un último color que aparece en el momento en que se pulsa el hipervínculo.

Los mapas consisten en varios hipervínculos creados dentro de una misma imagen. Aunque se utilizan mucho en páginas web.

sábado, 26 de mayo de 2012

El Ser Docente


Ser Docente, es ser un estilista de almas, un embellecedor de vidas; tiene una irrenunciable misión de partero del espíritu y de la personalidad. Es alguien que entiende y asume trascendencia de su misión, consciente de que no se agota de impartir conocimientos o propiciar el desarrollo de habilidades y destrezas, sino que se dirige a formar personas, a enseñar a vivir con autenticidad,  sentido y  proyectos, con valores definidos, con realidades, incógnitas y esperanzas.

Ser Docente, consiste en brindar vuelos de altura, sembrar utopía, estar siempre abierto a la aventura de lo desconocido, al riesgo de las cumbres, exploradores de nuevos horizontes y mundos más humanos construidos mas allá de los gritos y de la impaciencia.

Ser Docente, es ofrecer una varita mágica a los niños (as) para que puedan volar con sus fantasías, recorrer los caminos de la imaginación, visitar estrellas y países encantados, hablar con mariposas y tulipanes, descubrir horizontes insospechados y descansar con el pecho de la luna.

Ser Docente, es guiar a los alumnos (as)  a la maduración de una fe. El educador creyente deberá reflejar su fe en su propia vida.

Mapa Conceptual

El mapa conceptual es una herramienta que nos ayuda a organizar y representar de manera gráfica y mediante un esquema el conocimiento.


Su objetivo principal es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer en círculos, rectángulos o cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se manifiestan con líneas.

Esta clase de mapas surgió en la década de los 60 con los planteamientos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestas por el norteamericano David Ausubel y es importante mencionar que hoy se utilizan como una técnica de estudio por los estudiantes.

Un programa que permite elaborar mapas conceptuales de manera atractiva es Cmaptools y se puede descargar fácilmente en internet.

Tipos y Características de los diferentes Buscadores


Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.

Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.

El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios.

A continuación se presenta un hipervínculo en donde podrá conocer más sobre los diferentes buscadores que existen y sus características: 


Seguridad Física e Informática


Se puede entender como Seguridad: una característica que cualquier sistema -informático o no- indica que un sistema está libre de riesgo, peligro o daño. Se entiende como Riesgo todo aquello que pueda afectar su funcionamiento directo o los resultados que se obtienen del mismo. La mayoría de los expertos en Seguridad indican que es utópico pensar que un sistema es seguro, porque no existe un sistema 100% de seguridad. Pero lo que se busca es minimizar esos riesgos.

Para que un sistema se pueda definir como seguro debe cumplir tres características: Integridad, Confidencialidad y Disponibilidad.

Los beneficios de un Sistema de Seguridad bien elaborados son inmediatos, ya que la organización trabajará sobre una plataforma confiable, que se refleja en los siguientes puntos:
  • Aumento de la productividad
  • Compromiso con la misión de la compañía
  • Ayuda a formar equipos competentes
  • Mejora de los climas laborales para los Recursos Humanos
Con el siguiente hipervínculo daré a conocer más sobre el tema ya antes mencionado:

Aspectos Sociales, Éticos y Legales

Los futuros docentes conocen, se apropian y difunden entre sus estudiantes los aspectos éticos, legales y sociales relacionados con el uso de los recursos informáticos contenidos disponibles en Internet, actuando de manera consciente y responsable respecto de los derechos, cuidados y respetos que deben considerarse en el uso de las TIC.

* Conocer aspectos relacionados al impacto y rol de las TIC en la forma de entender y promocionar la inclusión en la sociedad del conocimiento:
• Analizan el impacto de las TIC en diferentes ámbitos de la sociedad.
• Discuten sobre las posibilidades del uso de TIC en la interacción comunicativa para la construcción de conocimiento.
• Usan los recursos tecnológicos para permitir y posibilitar el aprendizaje en diversos entornos.
• Facilitan el acceso equitativo de los recursos tecnológicos para todos los estudiantes.
• Incorporan a la comunidad escolar en la reflexión sobre el uso e impacto de las TIC en el desarrollo de la sociedad.

En el siguiente hipervínculo se podrá conocer de manera muy amplia sobre el tema: